
¡Lo logramos!
Fue la primera vez que el Pabellón Tecnológico salió y cubrio un evento...
Ahm... pero, creo que no lo he explicado.
¿Que digo? Tiene meses que no vengo a pararme por aqui, ¿verdad?
Entre muchas de las cosas que han sucedido es que junto con uno de mis mejores amigos y colaborador (Zam Peña) estamos a cargo de una pequeña sección en el Club Caballeros, uno de los mas importantes programas de Horizonte 107.9 FM. (Jueves, 20 hrs)
Y nos toco hacer la cobertura del Campus Party México 2009, y ademas redactar en conjunto una reseña que será publicada en la revista Home Tech.
Sin mas preámbulos los dejo con el texto y unas fotos tomadas en el evento:
Ahm... pero, creo que no lo he explicado.
¿Que digo? Tiene meses que no vengo a pararme por aqui, ¿verdad?
Entre muchas de las cosas que han sucedido es que junto con uno de mis mejores amigos y colaborador (Zam Peña) estamos a cargo de una pequeña sección en el Club Caballeros, uno de los mas importantes programas de Horizonte 107.9 FM. (Jueves, 20 hrs)
Y nos toco hacer la cobertura del Campus Party México 2009, y ademas redactar en conjunto una reseña que será publicada en la revista Home Tech.
Sin mas preámbulos los dejo con el texto y unas fotos tomadas en el evento:
México se acerca con pasos agigantados a los niveles que tienen muchos otros países en el uso y especialización de un sin fin de nuevas tecnologías a partir de la gestación de una comunidad digital que ya se encuentra en constante crecimiento.
Para hacer este trabajo mucho mas fácil y enriquecedor se están generando foros que permiten a todas estas personas encontrar los recursos directamente de aquellos que los producen y/o los comparten. Por lo anterior del 12 al 16 de noviembre del 2009 tuvo lugar en Santa Fe un evento llamado Campus Party México 2009 (CPMX).
Organizado desde 1997 en España y recientemente en Brasil, Colombia y el Salvador tuvo lugar por primera ves en nuestro país congregando a mas de 3500 personas para vivir (algunas literalmente) 5 días en un gran encuentro de tecnología, cultura digital, aprendizaje y convivencia. Campus Party estuvo dividido en dos importantes secciones que son la Zona Expo y la de Campuseros.
Zona Expo


También se encontraba el área ocupada del impacto ambiental llamada Campus Verde donde nos presentaban propuestas del uso de la tecnología contra el cambio climático, una herramienta que calculaba la cantidad promedio de emisiones contaminantes que produce tu familia y hasta la adopción de un árbol real dentro de un bosque virtual. Esta zona estuvo abierta a el público en general y recibió mas de 20,000 visitas.
Mas de 2,500 computadoras conectadas simultaneamente que descargaban y compartían información a una velocidad de hasta 8Mb, lo cual era una de las principales atracciones, mientras sus propietarios dormían en tiendas de campaña o participaban de ponencias y talleres de diversas disciplinas como Desarrollo de Software, Multimedios, Seguridad, Software Libre, Robótica, Internet y un muy largo etcétera. Se contó con la participación de grandes personalidades del mundo científico-tecnológico que hicieron todavía mas enriquecedora la experiencia:
- Tim Berners-Lee: Quién hace 20 años redacto un documento llamado “Gestión de la Información” en el CERN (Consejo Europeo de Investigación Nuclear), este escrito planteaba la formas de intercambiar y distribuir la información de una manera más rápida y eficiente. Tim considerado el padre de la web desarrolló las ideas de lo que hoy se conoce como HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto; el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). Presento una idea de la situación actual y la dirección que esta tomando la web utilizando la versión 5 de su protocolo HTML, SVG (Graficos Vectoriales Escalables) y una web mas colaborativa, completamente social y donde la información se encuentra centralizada en datos enlazados abiertamente (Linked Open Data) pero con la seguridad y absoluto control por parte de los dueños.
- John "maddog" Hall: Presidente Ejecutivo de Linux Internacional, uno de los pioneros y mas importantes precursores del Software Libre. Explico el porque usar Software Libre puede ser una gran decisión de negocios, no solo por el hecho de que nos permite ahorrar dinero por no tener un costo propietario; también porque el software tiene un valor agregado que es adquirido al momento de ayudarnos a resolver mejor nuestros problemas ya que es completamente configurable y adaptable a nuestras necesidades.
- Rodolfo Neri Vela: Compartió sus experiencias siendo el primer astronauta mexicano como parte de la misión espacial STS-61-B en 1985. Quien declaro a la tecnología espacial como la "Reina de las Tecnologías" ya que esta conformada por una mezcla de muchas disciplinas propuso abiertamente a los campuseros el reto a participar en la carrera espacial que esta por comenzar de nuevo, en esta ocasión entre China y E.U.A, los cuales tienen planeado volver en 20 años a la luna.
- Luis Enrique Sucar: Investigador titular en Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica) quien presento a "Markovito", robot autómata de servicio domestico desarrollado completamente por mexicanos.

Con lo anterior se refieren a tecnologías que están sufriendo de divisiones muy especificas para dar lugar a disciplinas paralelas en todo el mundo como el análisis forense de información (la CSI de la informática), astrofísica, robótica de servicio, visión por computador y procesamiento de imágenes para robots tipo humanoide, aplicaciones civiles y militares para vehículos no tripulados, soluciones para dispositivos móviles y smartphones, desarrollo de videojuegos para consolas de nueva generación, etc.
Para fomentar el crecimiento profesional, la incubación de proyectos y hasta el reclutamiento de talentos CPMX crea una plataforma llamada CPLabs donde mediante retos previos y/o durante el evento da la oportunidad a los campuseros de ganarse becas para estudiar fuera del país y patrocinios a los proyectos tecnológicos mas prometedores que los presentaron los campuseros.
No puede haber evento de tecnología y entretenimiento donde no haya Ocio Digital y los patrocinadores organizaron torneos de juegos como Call of Duty 4: Modern Warfare, Left 4 Dead y clásicos como Starcraft y Age of Empires 2: Conquerors. Así mismo hubo consolas donde no se dejaron de jugar títulos como Rockband y hasta se contó con la presencia de jugadores de la Selección Mexicana de Futbol para la reta de FIFA 2009.

No puede haber evento de tecnología y entretenimiento donde no haya Ocio Digital y los patrocinadores organizaron torneos de juegos como Call of Duty 4: Modern Warfare, Left 4 Dead y clásicos como Starcraft y Age of Empires 2: Conquerors. Así mismo hubo consolas donde no se dejaron de jugar títulos como Rockband y hasta se contó con la presencia de jugadores de la Selección Mexicana de Futbol para la reta de FIFA 2009.
Y si de romper records se trata también se se rompió el de mantener a 200 usuarios conectados simultáneamente de forma inalámbrica teniendo la velocidad más rápida de hasta 10 Gb gracias a la tecnología 3G HSDPS Plus de Movistar.
Es muy difícil poder contar 5 días llenos de tanta información, aprendizaje y diversión por lo que si quieren ahondar mas en el tema los invitamos a visitar el sitio oficial donde podrán encontrar el blog con reseñas mas detalladas y la posiblidad de reproducir en video mas del 80% de las conferencias que fueron impartidas.
Sitio Oficial México: http://www.campus-party.com.mx
Sitio Oficial Global: http://www.campus-party.org/
Y esta fue la reseña que previa corrección de estilo y edición sera publicada.
Una de las cosas que no tocamos tan a fondo en el articulo es nuestra opinion personal y experiencias.
Yo me la pase de maravilla asistiendo a varias conferencias pero sobre todo conociendo a todos esos héroes anónimos detrás de las muchas "arrobas" que hoy en día seguimos con tanto interes.
Si de segregar endorfinas se trataba, hubo muchas razones y momentos para hacerlo durante Campus Party Mexico...
Una de las cosas que no tocamos tan a fondo en el articulo es nuestra opinion personal y experiencias.
Yo me la pase de maravilla asistiendo a varias conferencias pero sobre todo conociendo a todos esos héroes anónimos detrás de las muchas "arrobas" que hoy en día seguimos con tanto interes.
Si de segregar endorfinas se trataba, hubo muchas razones y momentos para hacerlo durante Campus Party Mexico...
Antes, durante y hoy que recapitulamos lo vivido en el evento.
Sin duda nos vemos el próximo año...
Mas fotos en mi Picasaweb